Por INSPIRA, 9 de febrero de 2021
¿Alguna vez te has preguntado: "¿Qué me pasa?" Si es asÃ, no estás solo(a).
Casi todo el mundo, de vez en cuando, ha tenido ese pensamiento. Para algunos, es un momento fugaz de dudas hacia sà mismos, mientras que para otros puede ser un sentimiento de por vida; de no estar a la altura o de no ser lo suficientemente bueno. Y en algunos casos, puede reflejar el hecho de que actualmente te encuentras en un encrucijada con circunstancias que te hacen cuestionar si tienes la capacidad para superarlas.

Cualquiera que sea la causa por la que te sientes que algo anda mal contigo, sepa que hay acciones que puedes tomar para comenzar a sentirte mejor.
También es importante no ignorar ese pensamiento cuando esté presente. En lugar de evadir tus sentimientos, tómate el tiempo para sentarse con ellos y explorarlos. Y si la idea de hacer eso te parece abrumadora, considere hablar con un profesional de salud mental sobre lo que te está pasando.
Por qué sientes que algo anda mal contigo
Antes de que podamos discutir cómo manejar la sensación de que algo anda mal contigo, consideremos las posibles causas.
Desde situaciones y contratiempos temporales hasta el diagnostico de una enfermedad fÃsica o mental severa, existen múltiples razones por las que puedes sentirte que algo anda mal. Revisa la lista a continuación y mira si alguno de estas resuena con las circunstancias de su vida actual:
Te sientes abrumado(a)
A veces, la sensación de que algo anda mal contigo puede reflejar que simplemente tienes un conjunto de circunstancias desafiantes presentes en tu vida. Puede significar que tienes un trabajo que es demasiado exigente, grandes responsabilidades familiares, estrés financiero o cualquier otra cantidad de situaciones que lo llevarÃan a sentir que no puede seguir con el ritmo de la vida.
Te sientes estancado(a) o atrapado(a)
¿Te sientes como si todos los demás tuvieran las cosas resueltas pero tú no? ¿ O, quizas estás luchando por superar una ruptura, dejar un trabajo que odias o liberarte de una relación tóxica?
Si tienes un idea especÃficas de cómo deberÃa ser tu vida y sientes que no estás viviendo la vida que deseas, esto te podrÃa llevar a pensar que algo anda mal contigo.
Te sientes solo(a)
Varios factores pueden contribuir a que te sientas solo(a). Quizás hayas tenido una relación relación tensa con tu familia o ansiedad por hacer nuevos amigos. Por lo general, sentir que algo anda mal contigo porque te sientes solo significa que luchas por establecer las conexiones sociales que deseas en la vida.
Has experimentado un trauma
Es posible que hayas experimentado o te estés recuperando de un trauma reciente, como lo podrÃa ser la pérdida de un ser querido o haber sido vÃctima de un ataque violento hacia tu persona.
También, el trauma pudo haberse producido de una forma más insidiosa, como vivir con un abusador narcisista. El trauma, en todas sus formas, puede tener un impacto significativo en tu estado mental; Si esto es lo que te está sucediendo, generalmente se recomienda buscar ayuda de un profesional.
Has sido diagnosticado con una enfermedad/condición severa
¿Tu sensación de que algo anda mal, podrÃa estar vinculado a algo relacionado con tu cuerpo? Ya sea que hayas sido diagnosticado con alguna enfermedad y experimentas nuevos sÃntomas, o estás presentando sÃntomas que aún no se han entendido o diagnosticado, probablemente te sientas confundido(a) y preocupado(a) por lo que está sucediendo con tu cuerpo.
En este caso, es perfectamente normal pensar: "¿Qué me pasa?" Y, a menudo, la respuesta está en llegar al fondo del problema con la ayuda de un profesional médico (fÃsico y mental).
Baja autoestima
Es tu percepción de ti mismo lo que suele afectar tu forma de pensar. Cuando tienes falta de autoestima o baja autoestima, esto afectará cada área de tu vida, dejándote sintiendo como si no estás a la altura en ninguna capacidad. A menudo, la solución en esta situación es identificar la raz problema de autoestima, que pueden tener sus raÃces en sentimientos de vergüenza o culpa.
Estás enfrentando problemas de salud mental
Una última causa potencial por la cual podrÃas estarte sientiendo que algo anda mal podrÃa ser que estés sufriendo de una enfermedad mental diagnosticable como depresión, ansiedad o un trastorno de personalidad.
Al igual que con una enfermedad fÃsica, el mejor curso de acción en estos casos es hablar con un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, también es importante desarrollar habilidades de afrontamiento para que tu mismo puedas cuidar y manejar tu salud mental tanto como sea posible.
¿Cómo hacerle frente al pensamiento de que algo anda mal?
Independientemente de la razón por la que sientas que algo anda mal contigo, hay varias cosas que puedes hacer para reducir esos sentimientos. Tu elección del método dependerá de la causa especÃfica.

Planifica para calmarte
A veces, la idea de que algo anda mal contigo puede aparecer de repente y provocar ansiedad y emociones negativas. En este caso, el mejor primer paso es hacer cosas que te ayuden a calmarte. A continuación, te incluimos una lista de actividades que puedes hacer para calmarte:
Sal a caminar
Describe en una libreta tus emociones
ComunÃcate con un familiar, amigo o persona de confianza
Prepara un plan de acción con lista de tareas y cosas para hacer (si te sientes abrumado y no sabes por donde empezar
Utiliza aplicaciones de meditation como Headspace y Calm
Utiliza aceites esenciales
Toma un clase de yoga u otra clase de relajación en lÃnea
Lee un libro, algo simple que te entretenga
Ve tu pelÃcula o serie favorita
Practica el autocuidado
Ahora que te has calmado y has elaborado un plan de acción para hacerle frente a los problemas que enfrentas, es importante que sigas adelante, enfocado en tà y en cómo te sientes.
El cuidado personal se refiere a cualquier cosa que te haga sentir bien (tanto fÃsica como mentalmente). A continuación te presentamos algunas cosas que puede hacer para practicar un buen autocuidado durante el dÃa.
Duerme lo suficiente
Consume una dieta saludable
Has ejercicio regularmente
Planifique tiempo para descansar y hacer las actividades que disfrutas
Sal a la naturaleza
Acude a un profesional de la salud mental
¿Tiene un pasado traumático o estás lidiando con una situación de vida difÃcil? ¿O cree que puedes estar luchando con un trastorno de salud mental? En ese caso, su mejor curso de acción será buscar ayuda de un profesional de la salud mental.
Acepta la infelicidad
Si bien existe un ideal de felicidad, es cierto que nadie puede ser feliz todo el tiempo. Todos experimentaremos buenos y malos momentos en nuestras vidas, ya sea de un dÃa para otro, o de un año al siguiente. Si constantemente te preguntas por qué no estás feliz, es posible que debas aceptar tu infelicidad por un tiempo. Por supuesto, si estás luchando con un problema de salud mental, no lo debes de ignorar. Si una situación particular te ha hecho sentir infeliz, reconoce que ese sentimiento, en este preciso momento, no durará para siempre. Cuando dejas ir la idea de la felicidad eterna, te permites aceptar tus sentimientos y emociones, que paradójicamente podrÃa hacerte sentir un poco mejor.
Articulo traducido de: verywellmind
Te podemos ayudar
Si está luchando con la idea de que algo anda mal contigo, puede ser difÃcil saber por dónde comenzar. A menudo, llegar a la raÃz de la causa de tus sentimientos te ayudará a determinar el mejor curso de acción.
¿No te sientes bien fÃsicamente? Entonces puede ser el momento de hacer una cita con su médico. Lo mismo podrÃa suceder si no se siente bien mentalmente.
Si estás teniendo dificultad para funcionar a diario y nada parece estar ayudando, es importante buscar ayuda. En INSPIRA contamos con psicólogos y psiquiatras especialistas deseosos de ayudarlo a superar su situación y encontrar soluciones para llevarlo por un mejor camino.

Para citas o información:
(787) 704-0705
citas@inspirapr.com
Horario servicio al cliente: lunes a viernes de 7am-5pm