13 Banderas Rojas ("Red Flags") en una Relación
- INSPIRA: Salud Mental
- 2 nov 2021
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2023
Publicado por INSPIRA, 2 de noviembre de 2021
¿Son las banderas rojas ("red flags") razón suficiente para alejarse de alguien?
Se habla a menudo acerca de las "seƱales de alerta" en las relaciones, pero ĀæquĆ© significa exactamente ese tĆ©rmino? ĀæSon todas las banderas rojas iguales para todos? ĀæSon todas una razón para marcharse, o tiene sentido abordar, una que otra vez, la bandera roja y reparar la relación? Este artĆculo responderĆ” a esas preguntas y a su vez describirĆ” algunas de las seƱales de alerta mĆ”s comunes en las relaciones que debes conocer.

¿Qué son las banderas rojas?
En todos los contextos, el tĆ©rmino "bandera roja" significa una razón para detenerse. Se lanzan banderas rojas en los deportes cuando un juego se detiene debido a una falta, y se colocan en las playas cuando las condiciones son demasiado peligrosas para nadar. Las luces rojas nos indican que detengamos nuestros vehĆculos en la carretera y nos advierte de ir mĆ”s allĆ” de cierto punto. En las relaciones, las seƱales de alerta te indican de que la persona probablemente no puede tener una relación sana y seguir adelante serĆa emocionalmente peligroso para ambos. Te dan la extraƱa sensación de que "algo no estĆ” bien" y le pone una marca mental a un comportamiento que deseas vigilar.
A veces, estas banderas rojas pueden ser menos extremas que otras, dependiendo de la gravedad del comportamiento. Ten en cuenta que las señales de alerta en una relación no siempre son obvias. Si bien algunas son muy evidentes, muchos pueden presentarse mÔs como una pista o un indicio de que hay un problema subyacente. AdemÔs, pueden tomar tiempo para presentarse como una señal de alerta en una relación.
Banderas rojas vs banderas amarillas
Es importante comprender la diferencia entre una bandera roja y una amarilla. En Ćŗltima instancia, las banderas rojas indican una razón para cesar o alejarse de una relación, mientras que las banderas amarillas son menos severas y, en cambio, nos advierten que debemos reducir la velocidad. A menudo, las banderas amarillas varĆan segĆŗn tus necesidades y deseos personales en una relación, mientras que una bandera roja es de naturaleza mĆ”s universal. Por ejemplo, una bandera amarilla puede incluir un grado de dificultad para efectuar una comunicación emocional, que la persona conoce y sobre la que estĆ” trabajando. En cambio, una bandera roja podrĆa ser alguien con antecedentes de violencia domĆ©stica, engaƱos y mentiras o abuso de sustancias.

13 banderas rojas a tener en cuenta
Si tu pareja muestra alguna de las siguientes señales de alerta, es hora de tener una conversación contigo y con tu pareja sobre el futuro de tu relación. Si bien todos los escenarios son diferentes y siempre hay espacio para cambiar, una bandera roja indica un problema profundo que la otra persona debe abordar para tener una relación saludable contigo, con ellos mismos y con cualquier otra persona.
Alcoholismo y adicción a las drogas

Beber a diario o beber hasta la embriaguez varias veces en semana puede ser una seƱal de alerta. La dependencia de las drogas para pasar el dĆa, la semana o los momentos difĆciles de la vida tambiĆ©n es preocupante .
Si el alcohol o las drogas tienen un impacto negativo en la vida de tu pareja, ya sea en su trabajo, su salud o sus relaciones, es un signo de adicción. Del mismo modo, si tu pareja depende de sustancias para pasar el dĆa, la semana o una situación difĆcil, eso es un indicativo de adicción y significa que aĆŗn no ha descubierto cómo hacerle frente a sus problemas sin alterar su estado mental.
Si aun asà decides entablar una relación, es importante saber que estÔ en algún tipo de recuperación a largo plazo y recibiendo apoyo a largo plazo.
Exhibiciones violentas
Cualquier forma de abuso āverbal, emocional, psicológico y ciertamente fĆsicoā es ciertamente una bandera roja que nunca debes ignorar. Alguien que demuestra violencia hacia usted, sus seres queridos, extraƱos e incluso animales, demuestra que no ha desarrollado una forma saludable de canalizar sus emociones. En algunos casos, tambiĆ©n podrĆa ser indicativo de que carecen de empatĆa por los demĆ”s.
Celos, desconfianza y control
Otra bandera roja, sumamente común, son los celos y la desconfianza. A menudo, la bandera roja de una pareja insegura es aparentar estar atento al comienzo de una relación, pero hay un problema de control subyacente debajo de toda esa atención. MÔs adelante en la relación, es mÔs fÔcil mirar hacia atrÔs y reinterpretar esa atención constante o la generosidad exagerada como inseguridad.
Una pareja que te controla de alguna manera probablemente tiene problemas personales profundos en los que debe trabajar. Reconsidera tu relación si tu pareja trata de controlar a quiĆ©n ves, con quiĆ©n hablas, a dónde vas, cómo gastas tu dinero, quĆ© haces en lĆnea (redes sociales), quĆ© ropa usas, quĆ© escuchas o incluso quĆ© comes.
A veces, te pueden hacer que los elijas sobre otras personas importantes en tu vida (familiares o amigos) como una expresión de "amor".
Te dan todo su tiempo
Esta bandera roja a veces puede vincularse con la última. Cuando una pareja no tiene otras relaciones, pasatiempos u objetivos, es una receta para una relación insatisfactoria pues puede llevar a sentimientos de asfixia, resentimiento e infelicidad.
Cuando cada parte tiene su propio sentido de sĆ mismo, puede enriquecer su yo individual y su vĆnculo relacional.
Irresponsable, inmadura e impredecible
Algunas personas tienen problemas para dominar las habilidades bĆ”sicas para la vida: cuidarse a sĆ mismo(a), administrar sus finanzas y su espacio personal, conservar un trabajo y hacer planes para su vida y su futuro. Las pequeƱas crisis que rodean la forma en que viven su vida diaria pueden consumir mucho tiempo y energĆa. Si es asĆ, es posible que quede poco tiempo y energĆa para tĆ y tus problemas. Es posible que esta persona todavĆa estĆ© trabajando para madurar y crecer como individuo. En otras palabras, puede resultar difĆcil confiar en ellos para casi cualquier cosa.
Falta de confianza en Ʃl/ella
Cuando una persona tiene dificultades para ser honesto consigo mismo, puede resultarle difĆcil ser honesto contigo. Es posible que parte de este comportamiento no sea malintencionado, sino simplemente una forma aprendida o un hĆ”bito de afrontamiento. Sin embargo, una persona que te miente sin reservas, que se considera irresponsable de sus acciones, carece de integridad y de respeto por su pareja.
A familiares y amigos importantes no les agrada tu pareja
Si hay algo "extraƱo" en esta persona que le parece obvio a aquellos que te conocen tan bien, es posible que debas escuchar lo que te estĆ”n diciendo. A menudo, en medio de una nueva relación, escuchar crĆticas sobre tu nuevo " amado āpuede no ser bienvenido, pero otros pueden ver las cosas con mayor claridad desde la perspectiva de un extraƱo. Por lo menos, date la oportunidad de escuchar a estas personas.

Luchas y peleas constantes
Ninguna relación es perfecta, pero, en última instancia, una relación sana debe aumentar tu felicidad, no quitarla. La lucha o peleas constantes por cosas que son simplemente insignificantes es una señal de alerta.
Problemas de ira
Al igual que en las peleas, toma nota de cualquier problema de ira en tu pareja. Si alguien es fĆ”cil de enojar, tiene frecuentes arrebatos explosivos o cambia de emociones rĆ”pidamente (es decir, de la felicidad a la rabia), esto muestra una falta de capacidad para regular las emociones de una manera saludable y, en Ćŗltima instancia, es simplemente desagradable (e incluso aterrador) estar cerca de alguien asĆ.
Tienes que justificar constantemente sus acciones
Si te das cuenta que te pasas justificando todo lo que hace o dice tu pareja, a pesar de que lo sientes mal en tu instinto, entonces es una seƱal de alerta infalible. Si te encuentras justificando su mentalidad o acciones, aun cuando no estƔs de acuerdo con ellas, entonces es hora de hacer una pausa y dar un paso atrƔs. Nuestro cerebro trabaja horas extras para convencernos de que alguien que estimamos es bueno, aun cuando sabemos en nuestras entraƱas que no lo es.
Se niegan a asumir la responsabilidad y le cuesta disculparse
Nadie tiene su vida completamente organizada, especialmente si los dos son jóvenes. Si tu pareja se encuentra en una mala situación, como no tener trabajo, no significa que no sea digno de tener una relación contigo. Sin embargo, si siempre estÔn poniendo excusas es posible que no valga la pena salir con ellos. EstÔs en una relación, no cuidando a un niño
Asimismo, uno de los pilares de una buena relación es disculparse y comprometerse. Las parejas se pelean o se equivocan en algunas cosas, y disculparse es una excelente manera de responsabilizarse y ayudar a reparar los problemas que inevitablemente enfrentarÔn. Sin embargo, si tu pareja nunca admite que se equivocó o se disculpa por algo que hizo , entonces esto puede ser un signo de una mala relación. Algunas personas tienen dificultades para admitir sus faltas, lo que puede complicar el futuro de su relación.
Constantemente sobrepasa tus limites
Huye de cualquiera que intente cruzar un lĆmite que hayas establecido. Ejemplos: has dicho que no quieres ir mĆ”s allĆ” sexualmente y ellos insisten, dices que no estĆ”s disponible el domingo pero te presionan para que los veas, no estĆ”s listo para que conozcan a tus familiares o amigos pero te presionan , te empujan a salir exclusivamente antes de que estĆ©s listo, quieren mudarse, casarse o abrir una cuenta bancaria a pesar de presentar tus dudas y preocupación, intentan cambiar la forma en que usas tu cabello o tu ropa o cualquier otra cosa sobre ti lo que te hace sentir incomodo(a)
Al principio de una relación, es posible que las reglas y las normas no estĆ©n completamente establecidas; las personas entablan relaciones con diferentes expectativas, por lo que a veces se pueden traspasar los lĆmites. Esto estĆ” bien hasta cierto punto. AĆŗn asĆ, llega un punto inaceptable tiempo despuĆ©s de aclarar tus lĆmites. Si siempre estĆ”s estableciendo lĆmites claros, pero tu pareja intenta cruzarlos o al menos romper con ellos, entonces es una seƱal de una mala relación. Si bien tus reglas y lĆmites pueden cambiar con el tiempo, el cambio no deberĆa ocurrir porque tu pareja no los respeta.
Falta de comunicación
Una de las mejores partes de estar en una relación romÔntica es conectarse profunda y auténticamente con otra persona. Una pareja que no muestra interés en abrirse y vincularse es una sentencia de muerte para una relación.
Nuestra lista de banderas rojas no es exhaustiva; seguramente hay otros. Si tu instinto te dice alto y claro que la relacióñ no va a funcionar, aléjate. Punto final. Si notas que estas teniendo dificultad para saber qué hacer, habla con un profesional de la salud mental.

”Te podemos ayudar!
En INSPIRA contamos con expertos capacitados en la salud mental. Para citas o información: (787) 704-0705; citas@inspirapr.com; www.inspirapr.com/citas.
Servicio al cliente: lunes a viernes de 8am-5pm